Usan el agua, consumen sus especies animales, utilizan sus cauces para desplazarse y como colectores de sus vertidos. El agua dulce no es solamente agua. Hablar del agua es comentar una paradoja. De esta forma, se repite una y otra vez un proceso que llamamos "ciclo del agua". En principio podemos decir que abundan las aguas de este tipo. Pensemos que de los De los 4. Pontevedra: 55,2. Entre las medidas que se apuntan sobresalen dos: el ahorro de los recursos y el incremento de los recursos.
Estas acciones, con ser necesarias, no son suficientes. En primer lugar, hemos de recuperar el valor primitivo del agua, su valor social y personal. Javier Bakeaz, Bilbao. Esto nos indica que vive sus ciclos particulares. Actualmente, son unas las naciones que las ostentan. Actualmente, la actividad humana ya ha sido capaz de modificar este ecosistema.
Los arrecifes coralinos conforman el ecosistema marino con mayor diversidad y fueron, sin duda, el crisol del nacimiento de la vida en nuestro planeta. El ecosistema del manglar destaca por su elevada biodiversidad. En sus aguas se reproducen y viven gran multitud de peces, langostinos y una gran variedad de mariscos. Su principal labor ha consistido en conseguir detener los vertidos de residuos nucleares. Cuadernos Worldwatch. Bakeaz, Bilbao.
Un binomio reconciliable. Lean, D. Hinrichsen, A. Algaida Editores. Ambientales Lapurriketa. Unido a esto, el 3. Sin embargo, es de destacar que en septiembre de 1. Adolfo de Francisco y Manuel Castillo. Deleage y C. Publicaciones Marcombo, S.
Adriano Cornoldi y Sergio Los. Editorial Gustavo Gili. Josep Puig y Joaquin Corominas. Editorial Anthropos. Editorial Trillas. Progensa Promotora general de estudios, S. Existen muchas aproximaciones y definiciones de lo que debe o lo que no debe entenderse por bosque. El Campo A review of the status of temperate forests worldwide. WWF International, Gland. In: J. Terradas ed. Ecologia del foc pp.
Edicions Proa. Institut d'Estudis Catalans. Harrison, R. The University of Chicago Press. Asesor Medioambiental. Por muchos problemas que causen, hay que contar con ellas. Un ideal con nombre de cuento: "la ciudad de las cortas distancias".
El Reciclaje permite recuperar las materias primas para producir otros nuevos. Para lograr las tres ERRES, las basuras deben seleccionarse en origen en varias fracciones y depositarlas en contenedores apropiados. Las iniciativas que se encaminen al cambio de modelo de ciudad deben emprenderse conjuntamente con las asociaciones ciudadanas.
Fundamentos, Madrid. Alternativas para una vida urbana sostenible" Girardet, H. Celeste Ediciones, Madrid. Gaia, 4, pp. CIP, Barcelona. Gaia, 8, pp. Mientras Tanto, 61, pp. Investigaciones Ambientales de la C.
El concepto de espacio natural protegido ha evolucionado a lo largo del tiempo. El Parque Nacional de Yellowstone en E. Un ejemplo es Garajonay en la isla de Gomera. Entre otros cabe destacar:. Para llevar a cabo sus objetivos los espacios naturales protegidos disponen de medios legales, materiales y de personal. Disponen de ciertas ventajas como la oportunidad de realizar visitas guiadas, estancias y otras actividades de conocimiento del parque.
Al mismo tiempo contribuyen a la mejora del parque mediante trabajo voluntario. Procurar un mayor disfrute de la naturaleza disminuyendo el impacto ambiental es una de las principales tareas de los gestores de parques. Determinadas actividades deben ser limitadas por su fuerte impacto ambiental, mientras que impulsadas por el desarrollo del parque surgen otras de nueva factura. Las poblaciones locales se sienten fuertemente implicadas en este proceso siendo necesario dar audiencia a todos los intereses.
Parque del Ticino. Banco Bilbao-Vizcaya. Principado de Asturias. XIX por 1. Mediados los noventa, de los 5. Nos encontramos ante un mundo joven y pobre o con dificultades de desarrollo y otro envejecido y rico. De los 5. Fuente: Ravallion, Datt y Chen, Tomado de "Informe sobre el Desarrollo Mundial " Washington. Banco Mundial Se trata de un desarrollo que se ha dado en llamar "Desarrollo Sostenible".
Ehrlich, P. Naciones Unidas. Meadows, D. Textos y Documentos". Ratificada en Es muy ilustrativo el caso del caucho, cuyas semillas fueron robadas de Brasil, en contra de disposiciones expresas. Erradicar la pobreza y elevar el nivel de vida en las zonas rurales y urbanas. Es necesario esforzarse para mejorar las condiciones y las oportunidades de los pobres. En general, reducir el ruido en la escuela.
Agenda 21 escolar familias, que no utilicen envoltorios excesivos. Se las de bajo consumo. Intercambio de experiencias En otras palabras, pues, las y los ambientales sensatas. Arce, Marta y Zamora Alejandrina. Editora Impresora Amarilys. Tomo 3. Carranza, Raimundo. Medio Ambiente Problemas y Soluciones, Commoner, Barry. The Institute for Environmental Education. California Integrated Waste Management Board.
Damin, R. Monteleone, A. Temas Ambientales en el Aula. Buenos Aires, Argentina. Nando, J. Ediciones Aljibe. Harlen, Wynne. Ediciones Morata. Kuroiwa, Julio. Alfaomega, La Trama de la Vida. Universidad Nacional de Colombia. Medina Vargas, Karina. Morin, Edgar. Odum, Eugene P. Pardo, A. Manual de Referencia sobre Conceptos Ambientales. Washington, EE. Tyler, Miller. Vigotsky, L.
Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Cargado por Alexis. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.
Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. Los principales son: En la salud: los contaminantes del aire se introducen al cuerpo por el aparato respiratorio. Hidrocarburos y sus derivados. Actividades y estrategias a. Vivir en ambientes sin ruidos nocivos para la salud 5. Conocer las causas reales de los problemas ambientales. Finalidad: Erradicar la pobreza y elevar el nivel de vida en las zonas rurales y urbanas.
Brack, Antonio y Mendiola, Cecilia. Pardo, R. Estado y Educacion Ambiental. Ruben Alcivar. Jesus Eduardo. Sandy Flores. Jose Pineda. Roger Cordova Peralta. Jose Augusto Trejo Castro. Jorge Zuleta. Ana Julia Solis. Belisario Ltda. Pedro Rosario. Manual Estrategias Pedagogicas Educacion Virtual. Manual Dropbox para publicar actividades ardora en un blog. Popular en Ecology. David Granda. Mikiwiki Soriai.
Daniela Daniela. Claudia Vilugron Salinas. J Danilo Gut. Valentina Tesan. Jhon Dominguez. Francisco GO. Leonardo Reyes. Marylin Mariellita. Daniela Paz. Monica Liliana Duran Chacon. Marco Tony Vidal Garcia. Norma Claudia Calderon Rosas.
Santiago Alvarez. Pero una de las razones poderosas para incentivar las inversiones extranjeras es el grado de seguridad o ausencia de conflictos. No olvidemos que la experiencia de la diversidad empieza, aunque no termina, en lo cotidiano. Sus opuestos son el localismo estrecho y el globalismo disolvente.
Por otro lado, algunos bienes materiales y naturales son declarados Patrimonio Mundial. Madrid: Alianza Editorial, La importancia que alcanzaron estas civilizaciones se comprende mejor si se percibe su capacidad para acrisolar aportaciones culturales de procedencia diversa. Los principales instrumentos normativos que favorecen, de manera directa o indirecta, la diversidad cultural se recogen en la figura 2.
No conviene instalarse en el mito de que todo cambio y toda novedad son positivos, ni tampoco en lo contrario. OMS, Resumen actualizado Washington, D. Barcelona: Masson, Informe Anual PNUD, Claramente, los ambientes nocivos influyen sobre la salud y por tanto sobre la falta de desarrollo de las comunidades.
Las personas, la sociedad civil, las ONGs de derechos humanos Es demasiado importante como para dejarlo exclusivamente en manos de los gobiernos ver figura 4. Madrid: Tecnos, Bilbao: Universidad de Deusto, Un Estudio Interdisciplinar.
Madrid: Trotta, Es lo que se denomina la indivisibilidad e interdependencia de las dos generaciones de derechos humanos ver figura 1. Nos encontramos ante uno de los principales problemas a los que se enfrentan actualmente los derechos humanos. Madrid: La Piqueta, La universalidad de la dignidad humana se convierte en la referencia a la hora de plantear el bienestar de la sociedad global. Los ideales igualitarios no se conquistan de una vez para siempre, sino que tienen que ser mantenidos cotidianamente.
Las desigualdades no responden a la casualidad ni a factores impuestos por la naturaleza; por el contrario, son consecuencia de los procesos que se ponen en marcha, de las reglas de juego que se establecen.
Ginebra, Recursos limitados y justicia global. Ser pobre quiere decir que una persona no tiene acceso a los recursos necesarios para llevar una vida digna. El consumo de recursos de Europa y Estados Unidos durante su proceso de crecimiento es irrepetible.
La respuesta es no. Por otra parte, la calidad de lo que se come es baja, ya que todo el esfuerzo en el control de calidad de los alimentos se centra en las exportaciones, quedando muy mal parado el control euskera 14 agricultura castellano.
Rees, co-inventor junto con M. Ausencia de guerra o violencia directa. Ausencia de violencia directa y estructural y cultural. Se establece entre Estados y requiere de un aparato militar que garantice la paz. Reducido nivel de violencia directa y elevado nivel de justicia. La paz no es un fin, es un proceso. No supone un rechazo del conflicto, al contrario.
Barcelona: Fontamara, Bilbao: Gernika Gogoratuz, Barcelona: Icaria, Barcelona: Icaria Editorial, Enviromental Change, Adaptation and Human Security. Steve Lonergan, Surge en los 80 y se afianza en los 90 vinculada al concepto de desarrollo humano. Todos y todas somos responsables de la sostenibilidad social y ambiental de nuestras comunidades, y estamos llamados a participar en las decisiones que afecten a esa sostenibilidad.
Lanzarote: Barcelona: Ariel, Tiene como objetivo establecer las principales necesidades cotidianas de la ciudad de forma participativa. Un aeropuerto es un ejemplo de infraestructura que puede producir rechazo social entre quienes viven y trabajan a su alrededor. Se debe apostar por un reforzamiento de la democracia representativa con nuevas formas de democracia participativa.
No abundan los ejemplos de ello, aunque exista una gran coincidencia en la obsolescencia de las maneras tradicionales de gobernar. Es decir, que realizando las mismas funciones, consuman y contaminen lo menos posible. En estos momentos hay ya un cierto consenso entre especialistas. Bettini, V.
0コメント